![]() |
Ignacio, super rápido con el trípode… 😀 |
Conviene saber que con el trípode nuestras tomas saldrán mejor, a menos que nuestro propósito sea una grabación con cámara al hombro. Ese amigo de 3 patitas nos ayudará a realizar mejor nuestro trabajo.
Es bueno saber abrirlo, cerrarlo, conocer cómo funciona el sistema de enganche con la cámara -de fotos o de vídeo- y a qué altura debo colocarlo para lograr una mejor expresión de los planos. Esto hay que aprenderlo en las primeras clases, y se debe recordar siempre. Muchas veces por las prisas o porque creemos que no es necesario, que tenemos buen pulso, lo dejamos de lado… y suele ser un gran error.
El trípode aporta estabilidad a la grabación y nos da seguridad como cámaras -o camarógrafos como también se dice-. Debemos aprender a manejarlo, a moverlo en panorámicas, en dirección vertical (tilt) bien sea hacia arriba o hacia abajo, y también a no tocarlo mientras la imagen esté fija y estemos grabando, por supuesto. 🙂