Todo sobre el trípode :)

Ignacio, super rápido con el trípode… 😀

Conviene saber que con el trípode nuestras tomas saldrán mejor, a menos que nuestro propósito sea una grabación con cámara al hombro. Ese amigo de 3 patitas nos ayudará a realizar mejor nuestro trabajo.

Es bueno saber abrirlo, cerrarlo, conocer cómo funciona el sistema de enganche con la cámara -de fotos o de vídeo- y a qué altura debo colocarlo para lograr una mejor expresión de los planos. Esto hay que aprenderlo en las primeras clases, y se debe recordar siempre. Muchas veces por las prisas o porque creemos que no es necesario, que tenemos buen pulso, lo dejamos de lado… y suele ser un gran error.

El trípode aporta estabilidad a la grabación y nos da seguridad como cámaras -o camarógrafos como también se dice-. Debemos aprender a manejarlo, a moverlo en panorámicas, en dirección vertical (tilt) bien sea hacia arriba o hacia abajo, y también a no tocarlo mientras la imagen esté fija y estemos grabando, por supuesto. 🙂

Deja un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Responsable: Carmen Jacqueline Sánchez Carrero (Taller Telekids). 
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios. 
Legitimación: Consentimiento del interesado. 
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. 
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, 
rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente 
establecidos a través del siguiente e-mail: info@tallertelekids.com.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional
y detallada sobre protección de datos aquí

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with your friends!