Taller Telekids para profes del mundo

Integrar el audiovisual en la docencia es un objetivo que compartimos con muchos docentes de todo el mundo.

En Ameríca Latina hay interesantes experiencias y proyectos, y Taller Telekids colabora en la tarea de formación audiovisual teórica y práctica de maestros y profesores.

Enseñamos y aprendemos de estas iniciativas que nos hacen avanzar hacia esta meta común. Recordamos con mucho cariño talleres que realizamos en Bolivia, Brasil, México y Colombia.

Chile

En Valparaíso (Chile) tuvimos la oportunidad de impartir el taller no solo a profesores sino también a comunicadores y talleristas. Todos mostraron gran interés por cómo enseñar a los alumnos a realizar un cortometraje utilizando nuestra metodología. Fueron unas tardes intensas y al final muy emocionantes con la proyección conjunta de los dos equipos.

"Fue tremendamente entretenido y enriquecedor. Gracias Taller Telekids"

Bolivia

Maestros y profesores de diversas regiones de Bolivia se reunieron en La Paz gracias a la convocatoria de la Fundación para el Periodismo. Durante varios días repasamos cómo trabajar con equipos accesibles para los chicos y realizaron un divertido cortometraje siguiendo el en su totalidad el proceso cinematográfico.

"Taller Telekids nos ha hecho soñar"

Brasil

En Rio de Janeiro, en ocasión de un importante evento para niños y adultos como es el Festival Pequeño Cineasta, impartimos varias sesiones de formación con profesores muy implicados, algunos con una interesante experiencia en producción con alumnos, por lo que pudimos comparar métodos y resultados. Comprobaron que la primera condición para desarrollar este proceso de alfabetización audiovisual es realmente querer implantarlo como actividad en el aula.

"¡Muito obrigado Taller Telekids!"

México

En el país azteca impartimos clases durante la semana de la educación audiovisual en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. El curso titulado Producir para niños. Niños que producen. Por una necesaria educación audiovisual duró varios días. También ofrecimos una conferencia que titulamos Nuevos caminos de la televisión infantil: pantallas y contenidos, a la cual asistieron estudiantes de psicología y educación, entre otros. 

"¡Vuelvan pronto con más talleres...!"

Pin It on Pinterest

Share This