Con la fotógrafa Márcia Folleto durante una entrevista para el Diario «O Globo», Brasil. Foto: Enrique A. Martínez.
Haz clic para leer o escuchar los contenidos 🙂
Nuestra entrevista incluida en el «Informe sobre Alfabetización Mediática en España». Asociación de la Prensa de Madrid (España). 2023.
eMove Festival. Palmarés de la 7ª edición. Nota en Revista Fotogramas. Madrid (España). 2022.
Noticias ONU Naciones Unidas. A propósito del PLURAL+ Youth Video Festival realizado en el marco del 9º Foro Global por la Paz. Fez (Marruecos). 2022.
Boletín final de año de Naciones Unidas. News Flash PLURAL+ Youth Video Festival. Vol 31. Pág. 29. Fez (Marruecos). 2022.
Jornada donde presentamos los libros sobre fake news. Post en el blog de investigación de la Universidad Loyola. Sevilla (España). 2022.
Jornada donde presentamos los libros sobre fake news. Nota del Diario La Voz de Córdoba. (España). 2022.
Jornada «Kids Media Day 2022» organizada por la Cátedra RTVE – Universidad de Salamanca. Salamanca (España). 2022.
Nota de la Sección digital de Noticias del Ayuntamiento de La Rinconada. Sevilla (España). 2022.
«La educación mediática más allá de las escuelas». Podcast compartido con otras colegas para el segmento «Conversaciones de ComKids». Invitación de Giovana Botti. Sao Paulo (Brasil). 2022.
«Hace falta que los docentes se formen en alfabetización mediática e informacional» entrevista para el Portal Educaweb realizada por Mayra Bosada. Barcelona (España). 2021.
«Taller Telekids abre su convocatoria para los cursos presenciales de Cine y Televisión». Nota de la Revista Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Sevilla (España), 2021.
«Los niños y adolescentes merecen recibir educación contra la desinformación». Nota publicada por Europa Press durante los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía. Málaga. (España), 2021
Recomendación de nuestro libro «Educar en el aula sobre Fake News». Escrito por Laura Álvaro para la Revista Magisterio. Madrid (España), 2021.
«Taller Telekids formando espectadores críticos». Podcast de Vito Contreras para el proeyecto «La Prensa en mi mochila» de la Asociación de la Prensa de Málaga. Málaga. (España), 2021.
«Taller Telekids inicia sus Cursos Online para Docentes con un videocurso dedicado a las Fake News». Nota de la Revista Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Sevilla (España), 2021.
Reseña de nuestros libros en el artículo «Libros para conocer e identificar fake news» escrito por Laura Román en la Revista Educación 3.0. Madrid (España), 2020.
Entrevista sobre «Fake News y niños» para el programa de noticias «Sevilla Mediodía» con Araceli Limón de Canal Sur Radio. Sevilla (España), 2020.
Reseña de nuestros libros sobre Fake News en Revista Aularia. Almería (España). 2020. Pág. 154.
«Combatir la desinformación desde la educación». Entrevista realizada por Pablo Gutiérrez de Álamo para reportaje en Diario de la Educación. Madrid (España), 2020.
Entrevista en el Blog Milla Cero (Universidad Loyola Andalucía). Sevilla (España). 2020.
Nota de la Revista Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Sevilla (España). 2020.
Nota en Revista Aularia. Almería (España). 2020.
Nota de la Revista Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Sevilla (España), 2020.
Inauguramos la sección de opinión dela plataforma de medios e infancia, Bura (Colombia), 2020.
Reproducir vídeo
Entrevista en el Festival comKids Prix Jeunesse Iberoamericano acerca de la alfabetización audiovisual infantil. Sao Paulo (Brasil), 2019.
Boletín de la UNAOC (Alianza de las Civilizaciones Naciones Unidas). Nueva York (USA), 2019.
Nota informativa de Noticias de Naciones Unidas. Información realizada por Conor Lennon. Nueva York (USA), 2019.
Nota de la Revista Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Sevilla (España), 2019.
Entrevista realizada por Laura Álvaro Andaluz para el blog «A la pizarra». Soria (España), 2018.
Entrevista para «Red Refugio» de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Min 16.35. Sevilla (España), 2018.
«Corto de Taller Telekids recibe premio en Festival PLURAL+ Naciones Unidas». Canal Sur Noticias. Sevilla (España), 2018.
Anuncio de participación de «El cuaderno de mi abuelo» en el Festival de Burguillos. Canal Sur Noticias. Sevilla (España), 2018.
Entrevista realizada por Álvaro Ochoa para el Diario de Sevilla, 2018.
Nota en la web EducaMedios. La Paz (Bolivia), 2017.
«Niños de Bolivia realizan corto con Taller Telekids» nota de la Fundación para el Periodismo. La Paz (Bolivia), 2017.
«É preciso alfabetizar midiaticamente a criança». Entrevista realizada por Jan Niklas Jenkner del «Diario O Globo». Río de Janeiro (Brasil), 2017.
«Crianças no audiovisual e os novos caminhos da linguagem» Reportaje para el Portal ComKids, Sao Paulo (Brasil), 2017.
«Taller sevillano enseña en Río de Janeiro a formar jóvenes directores de cine». Entrevista realizada por la Agencia EFE Diario La Vanguardia de Andalucía, 2017.
Referencia al corto «Viral», ganador en La Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE), en el Informativo de Televisión Española (TVE). Madrid (España), 2017.
«La alfabetización audiovisual es un proceso de aprendizaje». Entrevista para el Observatorio «La Paz, cómo vamos» La Paz (Bolivia), 2017.
Entrevista en el programa radial «Los cinco sentidos» de la Emisora M21radio.es en ocasión de ganar el Premio Educación Primaria en Muestra Audiovisual de Cine Educativo (MICE). Madrid (España), 2017.
«Cómo sobrevive la televisión infantil en la era de YouTube» Entrevista realizada por Cecilia Jan para reportaje en Diario El País. Madrid (España), 2016.
Reportaje del Smile International Film Festival for Children & Youth (SIFFCY), Nueva Delhi (India), 2016.
«#Hashtag Educar con los medios». Nota de Carlos Ignacio Huerta para la Revista CEO Consulting págs. 12-13. Puebla (México), 2016.
«Taller Telekids celebra la Fiesta de su 20 aniverssario». La Fundación Audiovisual de Andalucía en apoyo a la educación mediática. Sevilla (España), 2016.
Entrevista para el Diario de Las Palmas «La Provincia» realizada por Antonio Quintana, Islas Canarias (España), 2015
«Taller Telekids, producciones hechas por niños». Entrevista para el Portal ComKids, Sao Paulo (Brasil), 2015.
Estreno del Documental «Luces, Música… Acción! Detrás de las partituras de la JOFS» (Joven Orquesta de Filarmonía de Sevilla» de Taller Telekids en las noticias de Canal Sur Televisión. Sevilla, (España), 2015.
Entrevista realizada por Maite de Canal Sur Radio en ocasión del estreno de un documental realizado por niños y niñas de Taller Telekids. Sevilla (España), 2015.
Entrevista sobre Taller Telekids. realizada por Carlos Morillas del programa radial «Es la Mañana». Canal Sur Radio. Sevilla (España), 2015.
«Enseñanzas inspiradas para la vida a través de la educación mediática». Revista Fenómeno Social. Entrevista realizada por Alejandro Caballero Agüimes, Gran Canaria (España), 2015.
«Los niños aprenden a ser críticos comprendiendo el lenguaje audiovisual». Entrevista para «Be Sincro! El blog de Sincronía». Barcelona (España), 2015.
Transmisión en vivo del programa de TV «Andalucía Directo» de Canal Sur Televisión el día del estreno del Documental de la JOFS (Joven Orquesta Filarmonía de Sevilla) realizado por los niños de Taller Telekids. Sevilla (España), 2015.
«Los niños entran en la formación del cine si juntamos la parte técnica y la del lenguaje audiovisual con la del espectador crítico». Entrevista realizada por Enrique Martínez-Salanova para la Revista Aularia. Almería (España) 2015.
«Taller Telekids: educación mediática para niños». Entrevista realizada por Marta Gutiérrez del Arroyo para la Revista «La terapia del Arte». Madrid (España), 2015.
Entrevista en el programa de TV «Punto de mira» realizada por Raúl Martel de Teleagüimes. Las Palmas de Gran Canarias (España), 2015.
Reportaje en el Festival PLURAL+ en la Televisión de Naciones Unidas. Nueva York (UNTV) (USA), 2014.
Entrevista en el Diplomado Internacional Contenidos Audiovisuales para Público Infantil. Universidad Santiago de Cali (Colombia), 2014.
Entrevista sobre el Concurso Educlips en «La Aventura del Saber» en la 2 de Televisión Española (TVE). Min. 1:35. Madrid (España), 2014.
Entrevista acerca de la conferencia impartida para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión en la sede de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), 2014.
Nota a Enrique A. Martínez López durante el Foro Andaluz Educación, Comunicación y Ciudadanía. Córdoba (España) 2013.
Entrevista durante el Diplomado Internacional Contenidos Audiovisuales para Público Infantil. Universidad Santiago de Cali (Colombia), 2013.
«Taller Telekids recibe el Premio PLURAL+ 2012». Programa CineAndCine de Canal Sur Televisión. Equipo dirigido por Laura Ruíz Bernal. Sevilla (España), 2013.
Reportaje de TV del Festival PLURAL+ en la Televisión de Naciones Unidas. Nueva York (USA), 2012
Debate sobre la televisión y los niños en UniRadio, la Radio de la Universidad de Huelva. (España), 2012.
Entrevista realizada por los niños Daniel y Julia (7 años) para Radio Solidaria Amiga Online, emisora dirigida por Magdalena Galiana Lloret, docente del CEIP El Murtal. Benidorm (España), 2012.
Cine de autor adolescente Realizado por Diego M. Díaz Salado para el Diario de Sevilla, (España), 2012.
«Pequeños cineastas ruedan un «corto» muy grande». Entrevista realizada por Mª Amelia Brenes para el Diario «El Mundo». Sevilla (España), 2012.
El Informativo de Canal Sur Televisión se hizo eco del trabajo de Taller Telekids al recibir el premio Festival PLURAL+ en Nueva York en diciembre de 2012.
I
«Los chicos de Telekids ganan el Festival PLURAL+ de Nueva York». Nota en el blog de la Fundación Lumière. Madrid (España), 2012.
«Telekids: alfabetización audiovisual para niños». Artículo para la Revista «El Comentario» de la Universidad de Colima (México), 2011.
«La Alfabetización Mediática en la práctica». Nota para la Revista Paideia TV nº 5 «Pensar la TV con la cabeza», realizada por Doina Bird, del Observatorio Europeo de la Televisión Infantil. Barcelona (España), 2009.
Reproducir vídeo
Presentación del Libro-Manual «Los secretos de la tele». Reportaje fotográfico realizado por el fotógrafo José Enrique Martínez en la Feria del Libro de Sevilla, (España), 2009.
Programa de TV «Andalucía sin Fronteras», realizado por Marta Ferraro y Espino Dieguez de Canal Sur Televisión. Sevilla, (España), 2009.