El cuaderno de mi abuelo

Ficha técnica
- Título: El cuaderno de mi abuelo
- Género: Drama.
- Duración: 20′
- Guion, Dirección y Montaje: Jacqueline Sánchez-Carrero y Enrique A. Martínez
- Formato de grabación: Video Digital HD
- Idioma: Español
- Subtítulos: inglés, francés y portugués
- País: España
- Año: 2018.
- Público: a partir de 9 años.
Equipo técnico
- Operador de Cámara: Lucía Salguero
- 2º Operador de Cámara: José Manuel Rodríguez
- Sonido Directo y Mezcla de Audio: Manuel A. Vázquez
- Director de Fotografía: Juan Antonio Vázquez
- Jefe Equipo VTH Producciones: Miguel Vázquez
- Cámara Exteriores Sevilla: Enrique A. Martínez
- Montaje: Jacqueline Sánchez-Carrero y Enrique A. Martínez
- Traducción texto árabe: Mohammed Alhassan
- Traducción al inglés: Heidi Heinz
- Dibujos: Enrique A. Martínez
- Animación: Jacqueline Sánchez-Carrero.
Sinopsis Lucía, una niña de 11 años se muda con su madre a Sevilla en contra de su voluntad, sobre todo porque la separan de su abuelo. Este decide ayudarla regalándole un misterioso cuaderno que le ha acompañado toda su vida, y que hará que Lucía conozca el drama de ser refugiado.
Solicita la Guía didáctica del corto
Protagonistas
Lucía
Lucía es una niña que ha crecido junto a su madre Fátima y su abuelo en Zaragoza. A los 11 años tiene que mudarse a Sevilla, en contra de su voluntad, por una oportunidad laboral de su madre. Es una niña espontánea y sociable pero también con un carácter fuerte. Por suerte tiene un vecino, el curioso John, que le ayudará a conseguir lo que necesita para poder crecer y madurar.
Intérprete: Mencía Flores Santín
Mencía (11 años) es alumna de Taller Telekids Educación desde 2015. Siempre ha demostrado dotes para la interpretación pero también se ha interesado por las labores de producción. Es una alumna aventajada que se adapta a cualquier situación de rodaje y destaca por su positivismo. Ha hecho teatro musical y baila hip-hop. Como actriz ha participado en varios cortos de ficción del taller

Fátima
Es la madre de Lucía y coreógrafa de baile español. Todo lo que ha tenido en la vida le ha costado mucho en lo profesional y en lo familiar, al contar únicamente con la ayuda de su padre. Por eso, para ella también es difícil separarse de su padre al mudarse a Sevilla pero tiene coraje y fuerza para enfrentar eso y muchos retos más que le deparará la vida.
Intérprete: Laura Contreras
Laura Contreras ha sido protagonista en el premiado largometraje “Luz de Soledad” (2016), y ha participado en películas tan destacadas como “La Novia” (2015), ”Muchos pedazos de algo” (2015), y “Vigilo el camino” (2013). También tiene experiencia en series de TV como “Pulsaciones” (2017); “Estoy vivo” (2017); y “Centro Médico” (2016-2018).

Aquí su reel.
John
John es un niño original, inteligente, pero con pocos amigos. La llegada de Lucía al barrio le va a cambiar la vida pues su familia -que pertenece a la diplomacia- ha influenciado mucho en su personalidad, ha crecido en distintos países. Le gusta leer todo tipo de libros y eso hará que sus aventuras con Lucía sean más divertidas e interesantes
Intérprete: Kique Parrilla Heinz
Es alumno de Taller Telekids desde 2014. Kique es creativo y versátil. Ha participado como guionista en varios cortos y también muestra interés por la fase de edición. Como actor ha participado en varios cortos de ficción del taller.


David
David es un chico que ayuda en la librería de su familia y que se ha implicado en la Asociación Casa de Palabras Andalucía, una ONG que lleva libros a los niños y jóvenes refugiados en Grecia. Él será el enlace entre los chicos y una dramática realidad que ellos desconocían.
Intérprete: Mauricio Buendía Silva
Ha sido alumno de Taller Telekids desde 2014. Mauricio tiene facilidades para la interpretación y para la dirección. Es músico, compuso e interpretó junto a otros compañeros la banda sonora del corto «Viral», en el que también fue coguionista, codirector y actor. Ha participado en los cortos de ficción indicados abajo y en un documental dentro de nuestro programa educativo:

Lola la bailaora
En este cortometraje la bailarina María José Ramón Rabaneda ha interpretado a la bailaora Lola y ha realizado la coreografía de las escenas de la obra que ensaya junto al personaje de Fátima.
Intérprete: María José Ramón
La carrera profesional de María José Ramón Rabaneda está vinculada a las Artes Escénicas con una experiencia de más de 10 años en el ámbito de la danza española y el flamenco. entre los chicos y una dramática realidad que ellos desconocían.
Es Graduada Superior en Coreografía y Técnicas de la Interpretación de Danza Española por el Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso”. Ha sido bailarina del Ballet Nacional de España. Es profesora de baile y sus alumnas la aprecían mucho.

El abuelo
Sergio Mate Palacios interpreta al abuelo de la protagonista principal cuando era pequeño.
Intérprete: Sergio Mate Palacios
A pesar de su edad Sergio tiene gran experiencia como alumno de Taller Telekids desde 2014. Ha realizado tareas de guion, actuación, producción y edición de diversos cortos de acción viva premiados por todo el mundo. Ha participado en varios cortos de ficción que han estado en los festivales señalados abajo.
Voces en off
- La voz del personaje del abuelo está interpretada por el actor y profesor de arte dramático Ernesto Martín.
- Han colaborado de forma especial para esta producción los alumnos de Taller Telekids: Ignacio Nieto Butelo, Mateo González Salas y el profesor Miguel Vidal Pérez.
Festivales y Proyecciones
Seleccionado en festivales de los 5 continentes
¿Qué opinan los protagonistas?
Nuestros colaboradores
Lo que nos dicen del corto



