Conferencias y Ponencias

Del 2007 al 2017 estuve vinculada al mundo de la Universidad como profesora de grado y posteriormente de posgrado. Durante varios años publiqué, junto a otros compañeros, artículos científicos relacionados con los resultados de proyectos de I+D y proyectos de Innovación.
Pero al margen de ello, he procurado escribir y exponer mis propias reflexiones sobre la alfabetización audiovisual en los distintos foros y encuentros académicos y profesionales. Sobre todo después de la publicación de las Recomendaciones del Parlamento Europeo en esta materia.
Si estás buscando un experto en alfabetización audiovisual,
con los pies en la tierra 😉 echa un vistazo...
- Ponencia “El cuaderno de mi abuelo”, un ejemplo de ficción para llegar a la Historia». I Congreso Internacional HISEDU: La Historia en el ámbito educativo» junto a Enrique A. Martínez. (Granada,España. 2018)
- Conferencia «Panorama del cine hecho por niños en festivales iberoamericanos«. Cinemaula Congreso Internacional de Cine y Educación. (Valencia, España. 2018)
- Conferencia “Claves para la alfabetización mediática en el aula”. Seminario de Alfabetización Mediática de la Fundación para el Periodismo (Bolivia) (La Paz, Bolivia) 2017
- Ponencia “Educación mediática e Infancia: Tendencias y Buenas Prácticas”. CIMIE16 Investigación Educativa con Impacto Social (Sevilla, España. 2016)
- Moderadora en las Jornadas Profesionales de la Fundación Audiovisual de Andalucía dedicadas este año a los formatos audiovisuales. (Sevilla, España. 2016)
- Publicación de las Conclusiones de las Jornadas Profesionales «Formatos Audiovisuales: ¿Forman, Informan, Entretienen?» Fundación Audiovisual de Andalucía. (Sevilla, España. 2016)
- Conferencia «Telekids Workshop: Media Literacy for Children in Spain«. Seminario «Kids Media Education in the World» (Busan, Corea del Sur. 2015)
- Conferencia «5 enseñanzas inspiradoras para la vida a través de la educación mediática«. Jornadas Familia y Comunidad de Agüimes (Las Palmas de Gran Canarias, España. 2015)
- Conversatorio «Cine y conciencia social. Niños y jóvenes productores y directores”. Facultad de Comunicación de la Universidad Santiago de Cali (Colombia. 2014)
- Jornadas Festival PLURAL+: «Los jóvenes toman la cámara para cambiar el mundo«. Organizadas con la Fundación Audiovisual de Andalucía. IES Martínez Montañés. (Sevilla, España. 2013)
- Conferencia “Televisión Infantil presente y futuro”. Sistema Michoacano de Radio y Televisión. (Morelia, México. 2014)
- Ponencia «Nuevos caminos de la televisión infantil: pantallas y contenidos” Facultad de Letras y comunicación Universidad de Colima (México. 2014)
- Ponencia “Analisis del cortometraje “De verdad piensas eso de mí” ganador en el Festival Plural+ 2012”, junto a Enrique A. Martínez López. 2º Congresso Literacia, Media e Cidadania. (Lisboa, Portugal.2012)
- Ponencia “La producción y la interculturalidad en los cortometrajes realizados por niños y jóvenes para el Festival Plural+”. Milid Week. Universidad Autónoma de (Barcelona, España. 2012)
- Ponencia «Los niños como productores del audiovisual: el making of». XII Jornadas pedagógicas del Observatorio Europeo de la Televisión Infantil (OETI). (Barcelona, España. 2012)
- Ponencia «¿Por qué debemos educarnos en las redes sociales?». Jornadas Redes Sociales y Menores: Buenas Prácticas y Riesgos. (Huelva, España. 2012)
- Ponencia “Telekids: estrategia lúdico-educativa para la alfabetización audiovisual”. Congreso de Comunicación y Educación: estrategias de alfabetización mediática. Universidad Autónoma de Barcelona. (España, 2011).
- Ponencia “Alfabetización digital: proyectos y recursos web para la protección de la infancia en la Red”. Seminario Internacional de Investigadores de la UE para el estudio de la protección de la infancia ante las nuevas tecnologías. Universidad San Pablo CEU. (Madrid, España. 2010)
- Ponencia “Children’s Story Boards: a key tool for understanding media literacy”. Media Literacy Conference. Media Educación Association. (Londres, Reino Unido. 2010)
- Ponencia “Nativos Digitales aprendices de la producción audiovisual”. Congreso Euro-Iberoamericano de alfabetización mediática y culturas digitales. Universidad de Sevilla. (España, 2010)
- Ponencia “El periodismo ciudadano infantil y adolescente: blogs y telediarios producidos por los más pequeños”. I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social. Universidad de La Laguna. (Tenerife, Islas Canarias. 2009)
- Publicación Internet, Clips, Action! Facilities for Children’s Own Media Production on the Web. The International Clearinghouse on Children, Youth and Media. Universidad de Gotemburgo. Newsletter nº 1. (Suecia. 2009)
- Ponencia “Little TV viewers/Little Producers. How children participate in communicative citizenship”. Foro Mundial de la TV Infantil. Observatorio Europeo de la TV Infantil (OETI). (Barcelona, España. 2009)
- Ponencia: “Telekids Project. Media Literacy for children and teenagers”. EuroMeduc. Second European Congress of Media Literacy. (Bellaria Igea Marina, Italia. 2009)
- Ponencia “Caleidoscopio Audiovisual: comparativa de 4 experiencias de producción audiovisual infantil”. XIV Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa. Universidad de Huelva. (España, 2009)
- Ponencia “El audiovisual como medio educativo en la competencia intercultural”. Jornadas medios de comunicación y universalización intercultural. Universidad de Huelva. (España. 2009)
- Ponencia “Telediario Infantil: recurso para el aprendizaje en TV”. Foro Internacional Educar la mirada. Propuestas para enseñar a ver TV. (Madrid, España. 2008)
- Publicación Educar para la vida a través de la alfabetización audiovisual Infantil y juvenil. Fundación Audiovisual de Andalucía. (Sevilla. 2008)
- Ponencia en la sesión Tiempo de las emociones ¿racionales? XII Foro Mundial de la Televisión Infantil. Observatorio Europeo de la Televisión Infantil (OETI). (Barcelona, España. 2008)
- Conferencia “La tecnología como elemento motivador en la alfabetización audiovisual infantil”. II Congreso Internacional de Pedagogía e Infancia Educar con Tecnología hoy. Universidad de la Sabana. (Bogotá, Colombia. 2008)
- Ponencia “Chicos ingeniosos: creadores y críticos del audiovisual». Ier. Congreso Internacional TV e Infancia”. Universidad San Pablo CEU. (Madrid, España. 2007).
- Ponencia “Jugando y aprendiendo con la cámara. Experiencias audiovisuales interculturales”. Jornadas de Cine y Educación Rollo 3 Cine para todos los públicos. CSIF, Universidad de Sevilla y Universidad Pablo de Olavide. (Sevilla, España. 2005)
- Ponencia “Niños que aprenden a hacer televisión: experiencia en Venezuela”. Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación Luces en el laberinto audiovisual. (Huelva, España. 2003)