Corto «Apostar por uno»

El corto “Apostar por uno” es un trabajo realizado por los alumnos avanzados de Taller Telekids en el curso versión online. Esta ha sido una experiencia muy especial para nuestro taller. Y es que debido a la pandemia de COVID-19 nos vimos en la necesidad de convocarlos para un nuevo curso a través de las pantallas.

La idea de este cortometraje surgió a principios del curso 2019-2020 pero se quedó en el papel porque le tuvimos que dar prioridad a la producción del Microdocumental “¿Influencers o Influenciados?”.

Al plantear los problemas que viven los adolescentes y jóvenes en la sociedad de hoy, surgió el tema de las apuestas online. Todos imaginaron una situación hipotética en la que un grupo de amigos está disfrutando de los videojuegos pero de repende se ven constantemente interrumpidos por publicidad de apuestas en línea. Realizaron varias propuestas interesantes y creativas al respecto y… nos lanzamos a la preproducción!

Los detalles del guión fueron desarrollados por cada uno de los miembros de este grupo entre 12 y 17 años: Claudia Mate, Sergio Mate, Lola Parrilla, Kique Parrilla, Tomás Nebot, Pedro Nebot, Ignacio Nieto, Mencía Flores y Blanca Osuna. Aunque con edades diversas han constituido un buen grupo de amigos, más que compañeros. Siempre vamos a recordar el proceso de preproducción de este guión porque nos divertimos mucho.

Lo singular de esta experiencia es que los estudiantes rodaron en sus propias casas con webcams, teléfonos móviles, y cámara de vídeo, siguiendo las instrucciones que todos habíamos consensuado durante las clases. Algunos de los planos y movimientos de cámara los rodamos durante las propias sesiones de Taller Telekids online a través de la webcam.

Esperamos que el resultado les guste tanto como a nosotros. No solo por la forma en cómo ha sido rodado sino por el mensaje tan fuerte y potente que transmite: las apuestas online son peligrosas, pueden llevar a la adicción y a perder la noción de la realidad ante la posibilidad de ganar siempre. La ludopatía juvenil es un riesgo que sin duda está afectando a muchos jóvenes en la actualidad.

Queremos al agradecer a las familias de nuestros estudiantes por el apoyo que siempre han dado a Taller Telekids. Y también a los alumnos y alumnas por esa capacidad de adaptación y de valentía al rodar por sí solos, sin la compañía ni el apoyo del grupo que es tan importante para todos. Han aprendido más sobre guion, planos, dirección… y han logrado muy buenas actuaciones… ¿qué más podemos pedirles?

Hoy 5 de enero, día en el que cumple años Kique Parrilla, protagonista de este corto, os ofrecemos este estreno. ¡Él ha desempeñado muy bien este rol dramático…!

Enhorabuena a él y a todo el equipo por esta experiencia tan maravillosa, por eso los llevamos en el corazón.

Corto «El poder del espejo»

“El poder del Espejo” es un cortometraje realizado por niños y niñas de Taller Telekids, con edades comprendidas entre 8 y 11 años. El grupo fue progresivamente decantándose por un aspecto muy importante para la sociedad de hoy, y es el tema de la igualdad. Este fue un aspecto que tratamos al principio del curso 2019-2020 y que hasta finales de este 2020, por la pandemia, pudimos finalizar.

El grupo de niñas y niños trabajo de manera unida. Los nuevos alumnos se juntaron con lo que ya tenían varios años con nosotros en el taller y realizaron esta propuesta, diseñaron el Storyboard, pensaron los detalles del vestuario, propusieron planos y movimientos de cámara, y prepararon el Plan de Producción. Uno de los puntos más atractivos, tal y como comentamos ya en este blog, fue trabajar con personal extra. Los actores y actrices que acompañaron a este grupo de pequeños cineastas  realizaron muy bien su papel de “compañeros de clase”.

El tema central del corto es la igualdad vista a través de la empatía. Nos pareció encantador que fueron ellos mismos lo que nos dijeran eso de ponerse en el lugar del otro. El espejo es un objeto símbolo en este cortometraje ya que significa que si miramos en él podemos sentirnos como la persona a la cual están afectando nuestras acciones. Y la superheroína del espejo es maravillosa. Gracias a su personalidad tan genuina y dulce lleva una gran lección a través de la empatía que se genera al mirar por ese espejo mágico. En fin, el proceso de producción fue muy divertudi,

Por último, nos reencontramos después del verano para tomar las mejores decisiones en relación con las tomas grabadas y comenzar la postproducción. El cortometraje quedó espectacular, considerando que ha sido un curso especialmente afectado por el coronavirus y que tuvimos que suspender las clases presenciales por largo tiempo. Es un trabajo lleno de colorido, de acciones, de movimiento y sobre todo de mucho sentido y simbolismo.

Gracias al grupo de niñas y niños que participaron en este cortometraje: Gala, Eva, Lucas, Uosis, Mauricio, Lina, Elio y Miguel, por su valentía al tratar este tema y por su creatividad…!

Corto «Una misión para ella»

«Una misión para ella» es un corto de animación stop motion realizado por estudiantes de Taller Telekids entre 12 y 14 años.

Trata un tema muy importante para nuestro mundo: la supervivencia de la naturaleza. Los chicos y chicas han querido plasmar su idea a través de un personaje muy conocido por ellos en la actualidad por su lucha por el medio ambiente. Una imaginaria historia por la que una adolescente decide alzar su voz contra los daños que se hacen al planeta.

Invirtieron varios meses en enfocar bien la historia y unos cuantos más en desarrollar la técnica que estaban utilizando por primera vez: siluetas en stop motion. Pasaron varias clases recortando material de desecho, figuras imaginadas del futuro, vistiendo de color platino pieza por pieza el traje de la viajera del tiempo, dando movimiento a las siluetas, diseñando, dibujando y coloreando los fondos de los escenarios.

Por último después de hacer cientos de fotografías dieron vida a esta historia que quiere mantener en equilibrio la ecología del planeta. Animaron escena por escena, repitiendo las veces que fueron necesarias.

En fin, un gran trabajo chicas y chicos!! Nuestra más sincera enhorabuena a Alma, Laura, Hugo, Guillermo, Carlos, Mario, Antonio y Rodrigo…!!

Mensaje de Navidad de Taller Telekids 2019

En Taller Telekids nos gusta celebrar la Navidad y qué mejor que un mensaje de nuestros propios niños y niñas más pequeños.

En este caso el grupo de Eva, Elio, Mauricio, Lucas y Uosis (todos de 9 años) se juntaron un día a pensar qué les dirían a todos los niños acerca de esta época tan entrañable del año. Salieron algunas ideas bonitas, pero ninguna como esta, que deja sobre la mesa valores dignos de recordar y poner en práctica. Sus palabras dieron forma al principio y fin del mensaje, y nosotros les ayudamos con los valores que debían estar presentes.

Una fase posterior fue la grabación y la edición. Como siempre con mucha prisa alcanzamos a preparar la producción y sobre todo darles tiempo para realizar el proceso de animación stop motion que conlleva mucho detalle. También fue importante la grabación de cada uno de los niños. La dirección de actores corrió a cargo de la propa Eva, que es muy buena en este rol. Con suerte y profesionalismo (jeje) lo terminaron a tiempo y aquí está…!

Este mensaje nos representa de una hermosa manera. Está dedicado a todos ellos, a sus padres y madres, a sus familiares y amigos porque han ayudado a que en Taller Telekids tengamos otros año lleno de sorpresas, premios y mucho aprendizaje.

Esperamos que os guste y podáis compartirlo.

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2020! 🙂

Corto «Soñar para vivir»

TÍTULO: “Soñar para vivir”

SINOPSIS: Un grupo de adolescentes acaba siempre en el Aula de Castigo del Instituto. El profesor que ha intentado hasta ahora reconducir su comportamiento, ya no cree en ellos y les da por perdidos. Todos tienen sueños, pero ahora están solos.

DIRECCIÓN Y CÁMARA: Leo Humphreys Newman (15) e Ignacio Nieto Butelo (16)

DURACIÓN: 8’ 33”

REPARTO: Mencía Flores Santín (12) – Lola Parrilla Heinz (16) – Claudia Mate Palacios (11) – Kique Parrilla Heinz (13) – Pedro Nebot Páez (16) – Tomás Nebot Páez (16) – Enrique A. Martínez como el profesor.

GUION Y EDICIÓN: Colectivo

SONIDO: Sergio Mate Palacios (13)

PRODUCCIÓN: Claudia Mate Palacios

MÚSICA LIBRE: “Days are long” de Silent Partner, “Danse of questionable tuning” de Kevin MacLeod, “Big Swing Band” de Audionautix. Efectos especiales de Sonido INTEF – Ministerio de Educación de España.

AGRADECIMIENTOS: Centro Cívico Las Sirenas y Asociación ARTEapuntas

DIRECCIÓN DEL TALLER: Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez

COPYRIGHT: ©TALLER TELEKIDS

Sevilla, 2019.

Corto «Es mi familia»

TÍTULO: “Es mi familia”

SINOPSIS: Los chicos de un Centro de Acogida pierden la esperanza ante la noticia de que el Centro cerrará en breve. Nadie los adopta ni acogen debido a que son ya adolescentes. Sin embargo, la vida les guardaba una sorpresa.

DURACIÓN: 5’00”

GUION Y DIRECCIÓN: Tomás Nebot Páez (16), Pedro Nebot Páez (16), Leo Humphreys Newman (15)

CÁMARA Y SONIDO: Leo Humphreys Newman, Tomás Nebot Páez, Pedro Nebot Páez, Lola Parrilla Heinz (16)

REPARTO: Claudia Mate Palacios (11), Mencía Flores Santín (12), Kique Parrilla Heinz (13), Ignacio Nieto Butelo (16), Sergio Mate Palacios (13) y Enrique A. Martínez como el director del centro.

EDICIÓN: Colectiva

MÚSICA LIBRE: “Dream Life” de Sir Cubworth, “Sharp senses” de Ugonna Onyekwe “We’ll Meet Again” de Jeremy Blake, “Fond Memories” de SYBS. Efectos especiales de Sonido INTEF – Ministerio de Educación de España.

AGRADECIMIENTOS: Centro Cívico Las Sirenas y Asociación ARTEapuntas

DIRECCIÓN DEL TALLER: Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez

COPYRIGHT: ©TALLER TELEKIDS

Sevilla, 2019.

Corto «Caperucita Rosa»

TÍTULO: “Caperucita rosa”

SINOPSIS: Una madre manda a su hija a casa de su abuelita, pero en el camino… versión moderna en del cuento tradicional “Caperucita roja” en animación stop motion.

DURACIÓN: 2’ 26”

GUION Y DIRECCIÓN: Alba Cuevas Padules (11 años), Milagros Servían Acosta (9)

NARRADORA: Eva Limones MacDonald (9)

ANIMACIÓN: Blanca Osuna Ríos (11), Alicia Ruiz Almeida (11), Esperanza Coca Quintana (11), Vicente Payo Lasso de la Vega (9), Elio Delgado Fernández de Peñaranda (9), Mauricio Gil Gallegos (9) Andy Servían Acosta (11), Eva Limones MacDonald, Alba Cuevas Padules.

VOCES EN OFF: Alicia Ruiz Almeida, Vicente Payo Lasso de la Vega, Mauricio Gil Gallegos y Milagros Servían Acosta.

MÚSICA LIBRE: “Claudio The Worm” de The Grenn Orbs, “Baltic Levity – Tatched Villagers” de Kevin MacLeod “Destination Unknown” de Audionautix. Efectos especiales de Sonido Intef Ministerio de Educación de España.

AGRADECIMIENTOS: Centro Cívico Las Sirenas y Asociación ARTEapuntas

DIRECCIÓN DEL TALLER: Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez

COPYRIGHT: ©TALLER TELEKIDS

Corto «#Los3cerditos»

SINOPSIS: Érase una vez tres hermanos con una vida digital muy diferente, pero todos estaban expuestos a los peligros que nos acechan en el ciberespacio. Adaptación del cuento tradicional “Los tres cerditos”.

DURACIÓN: 1’ 40”

GUION Y DIRECCIÓN: Tomás Nebot Páez (16 años) STORYBOARD: Pedro Nebot Páez (16) – Mencía Flores Santín (12) -Tomás Nebot Páez

ANIMACIÓN: Mencía Flores Santín – Lola Parrilla Heinz (16) – Kique Parrilla Heinz (13) – Sergio Mate Palacios (13)

EDICIÓN: Claudia Mate Palacios (11) – Kique Parrilla Heinz – Sergio Mate Palacios

ACTORES: Pedro Nebot Páez – Ignacio Nieto Butelo (16) – Tomás Nebot Páez

CÁMARA: Leo Humphreys Newman (15)

MÚSICA LIBRE: “Broccoli on my plate” de Green Orbs, “Observer” de Chasms y “Texas Techno” de Audionautix. Efectos especiales de Sonido INTEF – Ministerio de Educación de España.

AGRADECIMIENTOS: Centro Cívico Las Sirenas y Asociación ARTEapuntas

DIRECCIÓN DEL TALLER: Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez

Pin It on Pinterest