«Esta escena ha quedado guay»

Esta fue la frase final del rodaje en la sesión: «Esta escena ha quedado guay». Y es que el equipo ha tenido que superar algunas dificultades con éxito durante el rodaje en exteriores. 

Sin lugar a dudas son chicos y chicas creativos. Alejandro siguió cumpliendo con su papel de director y cámara (en este caso) mientras que Alejandra, Matteo y Miriam repasaban sus diálogos. Pablo, por su parte, improvisaba sin problema alguno su intervención en la escena.

¡Seguid así equipo!

Aquí no se pierde tiempo :D

No, aquí no se pierde tiempo ni nada. En esta sesión de Taller Telekids hemos rodado la última escena de este corto sobre la Inteligencia Artificial que ha creado el grupo de avanzados.

Si bien es cierto que teníamos prisa pues teníamos que grabar varias escenas, el equipo lo dio todo con mucha madurez y compromiso. Nos encanta ver a este grupo trabajando delante y detrás de las cámaras.

Y ¿qué pasó después? Pues que, como la escena contaba con unos bocaditos, Carlos y Enrique no pudieron esperar y aprovecharon el tiempo entre bambalinas para disfrutar comiendo y bebiendo zumos, y como ellos mismos dicen: «¡Es que estamos celebrando que todo ha salido bien!».

¿Quién será el personaje principal de mi historia?

Crear personaje es todo un arte. Por eso en este grupo de estudiantes de Taller Telekids ya se empezó a pensar con creatividad quién será el personaje principal de su próxima historia colectiva.

¿Qué aspecto tendrá? ¿Cómo será su rostro? ¿Será hombre, mujer…? Son muchas las preguntas que nos planteamos pero si ya tenemos listo el conflicto principal, lo segundo más importante son los personajes.

En esta sesión pudimos ver que al grupo no se le dificultó para nada empezar a imaginar y a escribir las posibles historias que rodean al personaje principal. ¡Así se hace chicos/as!

Rodando desde el Camerino

¡Qué lindo este grupo de estudiantes de Taller Telekids!

Rápidamente cada uno de los miembros del equipo se ha preparado para rodar las escenas que conforman esta historia sobre el mundo de la fama. El camerino de nuestra sede de Taller Telekids se transformó durante unas horas en el plató de algunas de las escenas más determinantes de este corto.

Falta poco para finalizar la fase de Producción propiamente dicha de una historia en la que todos estamos aprendiendo mucho.

Llegó el detective…

Bueno, bueno, bueno… para este corto de Taller Telekids hacía falta un detective y llegó Enrique :D)

León, Carlos y Eva se quedaron sorprendidos al ver cómo se las había arreglado Enrique para parecer ese personaje tan importante en este corto. Evidentemente, la historia se desarrolla en la sede policial lo cual nos da una pista de que estos chicos/as se han metido en un gran problema. 😀

Alejandro, el director

Aquí mostramos 4 fotografías donde vemos a Alejandro en sus funciones como director en Taller Telekids: en la 1, dirigiendo al responsable de la claqueta (siempre está pendiente de todos los detalles escritos en ella); en la 2 está concentrado viendo lo que se está grabando en el monitor; en la 3, está dirigiendo a los actores en el ensayo; y en la 4, ya está diciéndonos que esa toma no va a servir. 😀

Lo cierto es que desde el primer día que entró al taller nos dijo que quería ser director y este año, que es su segundo curso, lo está llevando a cabo muy bien. Es cierto que el año pasado debido a la pandemia no realizamos muchas producciones de acción viva así que no tuvo la oportunidad que sí tiene ahora.

En fin, que el niño sirve para esto -además manda bastante-. Se está esforzando en ser un buen director. ¡Sigue así, Alejandro!

Grabando sonido directo

Esta sesión fue muy divertida en Taller Telekids. Dos de las protagonistas se lucieron con sendos trajes extravagantes, tal como lo pedía la producción. Dejaremos la imagen de las chicas para que sea vista en el propio cortometraje, pero podemos asegurar que han cumplido con lo que se solicitaba en el guion.

El equipo técnico estuvo a la altura captando el «sonido directo» que consiste en: «la captura de este en el mismo momento en que se rueda una escena». A veces no es tan fácil captar un sonido puro porque depende del entorno y de las condiciones de la localización en concreto.

En este caso los chicos/as aprendieron a que hay que situar correctamente el micrófono con la jirafa y además ayudar un poco al sonidista proyectando la voz y pronunciando las frases de forma clara.

Un casting en la ficción

En esta sesión realizamos el casting que está incluido dentro del guion de este grupo de fabulosos estudiantes de Taller  Telekids. 

En este caso el guion, que desarrolla en parte el anhelo de muchos niños por ser famosos en los medios de comunicación, exige la realización de un casting. En la  imagen podemos ver a Arianna, que es una de las protagonistas del corto, y más atrás vemos esperando su turno a Lucía, mientras que Diego está con la cámara y Ariel con el sonido. A mí me correspondió el papel de directora del casting, pero solo salgo de espaldas jejeje.

Presentarse a un casting siempre es una vivencia interesante. En este caso lo hemos estudiado y experimentado en doble sentido tanto en la ficción como en la realidad.

Pin It on Pinterest