Nuestros recursos contra las Fake News

En nuestra lucha contra las fake news o noticias falsas hemos publicado algunos recursos para grandes y para chicos, aquí tienes un recuento de todos ellos, tal como nos habéis pedido.

1. Manual para docentes «Educar en el aula sobre Fake News» (en papel o eBook)

2. «Con las Fake News no se juega» Libro para niñas y niños. Superespecial.

3. «Eva, la pequeña reportera» cuento que muestra las aventuras de la intrépida Eva contra las Fake News. Libro con actividades. El audiolibro se puede adquirir en cualquiera de estas plataformas.

4. Curso Express para docentes sobre Fake News. Gratuito. Solicita acceso aquí.

5. Miniguía para identificar las Noticias Falsas. Gratuita.

Gracias por vuestro apoyo.

Recurso gratuito: Curso express para docentes sobre Fake News

  • Durante la pandemia publicamos 2 libros sobre noticias falsas: uno para docentes titulado «Educar en el aula sobre Fake News» y otro destinado a niños/as y adolescentes titulado «Con las «Fake News no se juega», ambos de venta en Amazon.

Ahora te traemos un curso gratuito basado en el libro para docentes que puedes realizar a través de nuestro canal de YouTube.

Este videocurso no aborda un análisis teórico profundo de las fake news. Se trata de un curso práctico, con una base teórica indispensable para comprender el fenómeno, con ejemplos que facilitan la comprensión del tema. Son aspectos que algunos investigadores han publicado y que nosotros los reunimos y explicamos de forma sencilla. Es un recurso didáctico que el docente puede poner en práctica en el aula.

  • ¿A quién está dirigido? A docentes, padres, madres o cualquier interesado/a en el tema.
  • ¿Cuántos vídeos son y cuánto duran? Este videocurso está formado por 15 vídeos con una duración entre 1 y 7 minutos con  información concisa (nada de charlas), precisamente lo que debes saber para comenzar a hablar con conocimiento de este tema ante tu alumnado.
  • ¿Qué explican los vídeos?

El videocurso está organizado en los siguientes vídeos:

  • Presentación
  • Contenido
  • Conceptos básicos
  • Origen de las «Fake News»
  • ¿Qué es eso de las posverdad?
  • ¿Por qué triunfan las «Fake News»?
  • Principales tipos de Desinformación
  • Clasificación de los contenidos falsos
  • Ejemplos de contenidos falsos
  • Las «Fake News»: ¿a quién culpamos?
  • La verificación de noticias
  • ¿Qué tenemos en nuestra mente que nos hace creer en las «Fake News»?
  • Enseñar sobre «Fake News»
  • Decálogo para no caer en las «Fake News»
  • El papel de la alfabetización mediática
Los vídeos incluyen links de información complementaria a los que podrás tener acceso en la descripción de los vídeos.
 
Nota: No se incluye en este videocurso gratuito el Cuaderno de Trabajo ni el Compilado de Verificadores de Noticias en Iberoamérica, solo están disponibles en el libro impreso «Educar en el aula sobre Fake News».
 
  • ¿Cómo obtengo acceso al curso gratuito?
    El único requisito es que tengas un correo de gmail (para poder ver los vídeos en YouTube debes iniciar tu sesión en Google). 
  • Indica tus datos en el siguiente formulario y en menos de 24 horas te llegará el enlace para que disfrutes de nuestro Curso express gratuito sobre Fake News.

Responsable: Carmen Jacqueline Sánchez Carrero (Taller Telekids)
Finalidad: Gestionar la solicitud que realiza y enviarle información y promociones de Taller Telekids.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puede ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente email: info@tallertelekids.com

Recurso gratis: Curso tutorial «Aprende a hacer vídeos animados con Animaker»

Durante la pandemia por el COVID 19 ofrecimos este curso online bajo pago. ¡Y ahora lo liberamos, así que ya está disponible gratis para ti!

Animaker es una plataforma online para realizar vídeos animados. Si quieres sacarle el máximo provecho a su plan gratuito este curso te puede ayudar.

Muchas veces entramos a una aplicación web, nos parece interesante, le damos cuatro vueltas y la dejamos de lado. No solemos tener tiempo para investigar a fondo y sacarle partido, aun siendo gratuita.

En este curso videotutorial (también gratuito) aprenderás a realizar vídeos con animaciones divertidas desde cero, también a utilizar correctamente las plantillas que ofrece el sistema, y una de las técnicas que más nos piden: aprender a escribir textos animados sobre una imagen de pizarra, en pocos clics.

Descripción del curso tutorial

El curso cuenta con 43 vídeos de corta duración (1 – 6 minutos) y tiene las siguientes características:

  • Utilizarás el plan gratuito de Animaker. Podrás practicar y producir tus vídeos animados sin coste alguno (los vídeos incluyen el logo de Animaker).
  • Es un programa en la nube, no hay que descargarlo. Puedes utilizarlo desde cualquier dispositivo con Internet.
  • Con este curso aprenderás a producir fácil y rápidamente vídeos animados. Los personajes cuentan con un sinfín de curiosas acciones.
  • Además, aprenderás a realizar movimientos inteligentes que llevarán tu animación a otro nivel.
  • Y no solo eso. Experimentarás poniendo tu propia voz a los personajes protagonistas de tu vídeo.
  • El curso está organizado en 4 módulos temáticos, con lecciones en vídeo para que sigas el orden adecuado. 
  • Son vídeos de corta duración, la mayoría de menos de 3 minutos, así que no te vas a cansar.
  • Es un curso autónomo, lo podrás realizar cuando quieras, a tu ritmo. No ofrece asesoría ni evaluaciones.

Contenido

Contenido del curso. 43 vídeos de corta duración (1-6 minutos).

Módulo 1. PRIMEROS PASOS
Lección 1. Crear una cuenta en Animaker.
Lección 2. ¿En qué consiste el plan gratuito de la aplicación?
Lección 3. Conociendo la aplicación.
Lección 4. Compartir, descargar y cerrar.
Lección 5. Crear vídeos rápidos con plantillas.

Módulo 2. CREAR VÍDEOS DESDE CERO
Lección 6. Escena 1. Creando a partir de una página en blanco. El fondo.
Lección 7. Elegir un personaje y hacer que camine.
Lección 8. Cómo cambiar la duración de una escena.
Lección 9. Incorporar texto para dar vida al personaje.
Lección 10. Escena 2. Añadir otro personaje y cambiar su aspecto.
Lección 11. Escena 2. Manejar los personajes en la línea de tiempo.
Lección 12. Escena 2. Insertar un objeto y cambiar su color.
Lección 13. Escena 2. Añadir efecto de entrada a un objeto.
Lección 14. Escena 3. Asignar acciones predeterminadas temáticas.
Lección 15. Escena 3. Adecuar los fondos y los personajes a la escena.
Lección 16. Escena 3. Cómo grabar tu voz para un personaje.
Lección 17. Escena 3. Añadir efectos de sonido.
Lección 18. Escena 4. Repasando la realización de una escena.
Lección 19. Cómo crear transiciones entre escenas.
Lección 20. Escena 5. Qué hacer si no funciona la animación.
Lección 21. Escenas 6 y 7. Trabajar la última escena y cerrar con efectos especiales.
Lección 22. Dando los toques finales a algunas escenas.
Lección 23. Cómo incorporar música a la película.
Lección 24. Realizar la versión del vídeo con nuestra voz.
Lección 25. Resultado del vídeo «Taller de Cine».
Lección 26. Cómo cambiar las expresiones a tus personajes (no las acciones).

MÓDULO 3: EXPLORA TU CREATIVIDAD
Lección 27. Cómo diseñar y utilizar tu avatar.
Lección 28. Creando una escena con voz a partir de tu avatar.
Lección 29. Conociendo el Smart Move.
Lección 30. Crear una escena con Smart Move en perspectiva.
Lección 31. Adaptando el Smart Move a las necesidades de tu vídeo.
Lección 32. Crear una escena con dos desplazamientos a la vez.
Lección 33. Cómo utilizar el recurso de la cámara.
Lección 34. Creando voces.
Lección 35. Añadir música de tu archivo a una escena.
Lección 36. Cómo funciona la herramienta para crear voces.
Lección 37. Así puedes crear un GIF.
Lección 38. Otros tipos de fondos: con fotografía o liso.

MÓDULO 4: PIZARRAS Y PRESENTACIONES
Lección 39. Tipos de animaciones sobre pizarra.
Lección 40. Cómo crear textos animados.
Lección 41. Cómo realizar presentaciones animadas.
Lección 42. Resultado de la presentación «Consejos para Animaker 2.0».
Lección 43. En conclusión.

Nota importante. Este tutorial abarca los conocimientos básicos de Animaker. No obstante, la plataforma actualiza sus versiones con frecuencia por lo que conviene adaptarse a ella.

Puedes acceder al curso en nuestro canal de YouTube. En este botón irás a la lista de reproducción de los vídeos.

Descarga gratis «Decálogo para no caer en las fake news» (póster)

Haz clic en la imagen para descargar el Póster

Descarga gratis este Póster que te ayudará a identificas las «fake news» o noticias falsas. La mayoría de personas piensa que reconoce una noticia falsa de inmediato pero no siempre es así. De todas las informaciones que recibimos a diario en nuestras pantallas muhas de ellas son falsas y han si publicadas o bien para ganar dinero o para hacer que cambiemos nuestra opinión sobre algo o alguien.

En nuestros libros sobre Fake News encontrarás esto y mucho más!

Descarga gratis «Cómo enseñar alfabetización en noticias en tiempos polarizados» (cartel)

Haz clic en la imagen para descargar la infografía

Hemos traducido al español este valioso documento que nos ayuda a iniciar actividades de alfabetización en noticias en los tiempos que vivimos. Es un recurso gratuito diseñado por el News Literacy Project (USA) el cual ponemos a la disposición de todos ya que integra una serie de consejos prácticos en apenas 8 estrategias con las claves contra las noticias falsas.

Gracias a nuestros amigos del News Literacy Project por permitirnos esta traducción al español para contribuir en nuestra tarea de alfabetización mediática.

Consejo: descargue el recurso para que pueda ver con amplitud los contenidos.

Pin It on Pinterest