Taller Telekids celebra sus 25 años con la publicación de un libro especial

Con motivo de cumplirse 25 años de aquel 6 de noviembre de 1996, cuando tuvo lugar el primer taller de un grupo de niños y niñas detrás de las cámaras, hemos publicado un nuevo libro.

Se titula «50 Cortos creados por Pequeños Cineastas premiados en Festivales de Cine: Guiones, Storyboards, Making of, Fichas técnicas, con Guías Didácticas y enlaces a los cortos». Son 350 páginas a todo color con el mundo de la producción de cine y TV hecho por niños/as y adolescentes.

En él reunimos todos los documentos de producción, que hemos guardado durante estos años, pertenecientes a esos cortos que han sido seleccionados y/o premiados en Festivales de Cine para Niños alrededor del mundo. Han sido 6 meses de trabajo indagando en nuestros archivos físicos y digitales. Es un momento especial e irrepetible. Esperamos que os guste.

Disponible ya en https://amzn.to/3Zz1mUI (si estás en España)

Si estás fuera de España disponible en: https://amzn.to/41TM2nJ

Ya disponible en Audiolibro «Eva, la pequeña reportera»

Audiolibro Eva la pequeña reportera

¡Nos complace anunciar nuestra nueva publicación: la versión en audiolibro del cuento «Eva, la pequeña reportera»!

Escucha aquí un ejemplo del sonido del audiolibro (Haz clic en «Sample». Asegúrate de que estás en «audible.com» y no «audible.es»).

En esta producción de Productora Telekids  intervienen algunos de nuestros antiguos alumnos/as de Taller Telekids y una invitada especial en el papel de la abogada. El casting está formado por las siguientes voces:

Narrado por Jacqueline Sánchez Carrero.

Eva Limones MacDonald como Eva.

Gala Delgado Fernánez de Peñaranda como Ana.

Elio Delgado Fernánez de Peñaranda como Lucas .

Carlos Tafur Cavanillas como Carlos.

Kenia Echenique como Kenia, la abogada.

 y Enrique A. Martínez como el Profesor.

 
Adquiérelo en cualquier de las siguientes plataformas de audiolibros:

Eva, la pequeña reportera

Eva es una niña con ingenio y curiosidad por los medios de comunicación. Le viene de su madre que es periodista internacional y que cuenta con un equipo profesional de vídeo en casa. La niña aprovecha esto para producir reportajes y subirlos al canal de YouTube que le ha abierto su padre para encauzar su creatividad y entusiasmo. En esta aventura la acompañan su amiga Ana, en el manejo de la cámara, y en la edición, su primo Carlos. Juntos realizan reportajes de investigación en el barrio que suelen estar relacionados con los medios y sus contenidos.

Libro con actividades de aprendizaje lúdico.

Texto: Jacqueline Sánchez-Carrero. Editor: Enrique A. Martínez. 2021. ISBN: 979873685951

«Eva, la pequeña reportera» en el Encuentro de Escritores en Sevilla

El pasado sábado 29 de octubre estuvimos presentando nuestros libros sobre fake news en el VII Encuentro de Escritores en Sevilla.

Gracias a Juanma Torrijos, organizador del evento, por permitirnos dar a conocer nuestros libros titulados: “Educar en el aula sobre Fake News” que incluye un Cuaderno de Trabajo; “Con las Fake News no se juega” destinado a niños/as y adolescentes; y “Eva, la pequeña reportera: las noticias falsas” un cuento para niños y niñas. 

Gracias también a Jairo Valencia por su interés en el tema durante este encuentro que  se realizó en la Hacienda Santa Cruz en La Rinconada (Sevilla).

Día del Libro. El primer libro impreso por Gutenberg y otros tesoros…

Hoy 23 de abril se celebra el Día Internacional del libro y en Taller Telekids lo recordamos a lo grande. Hemos editado un vídeo como tributo al libro pues tuvimos la oportunidad de visitar la Exposición «Imago Mundi» que hace un recorrido espectacular por la historia del libro antiguo. 

El título de la exposición -Imago Mundi- hace referencia al más famoso texto de cosmografía, escrito en 1410 por el teólogo francés Pierre d’Ailly. «Imago» es un latinismo que significa «imagen»; el título del libro entonces es: “Imagen del Mundo”.

En dicho recorrido observamos de cerca piezas que no están al alcance de muchos ya que reúne casi 200 obras -aunque en el vídeo apenas daremos un vistazo a algunas-, son piezas de gran valor, originales por supuesto, tanto antiguas como contemporáneas (libros, cuadros, esculturas, utensilios relacionados con la escritura o la navegación, mapas, entre otras). 

Las obras, como indican los organizadores: “han sido prestadas por 36 museos e instituciones nacionales e internacionales, entre las que se encuentran el Monasterio de El Escorial, la Catedral de Sevilla, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Reina Sofía, el Real Observatorio de la Armada de San Fernando, el MOMA de Nueva York, la Universidad de Stanford o la British Library”. En este link puedes leer un reportaje muy completo del Diario de Sevilla.

Lo que más nos emocionó ha sido observar «La Biblia» de 42 líneas por página, el primer libro impreso por Gutenberg, uno de los 22 ejemplares que se conserva en todo el mundo, uno de los más valiosos tesoros bibliográficos de la colección de la Universidad de Sevilla. 

Espero que os guste. ¡Feliz Día del Libro!

Nuestras publicaciones más recientes en la semana del libro

😍 ¡Semana del libro 2022!
Ya sea en papel o en ebook los tienes disponibles en Amazon a precios especiales.
 
«Educar en el aula sobre Fake News» Manual para docentes con cuaderno de trabajo: https://amzn.to/3KcpVPj
 
«Con las fake news no se juega» Libro con actividades para niñas y niños: https://amzn.to/3xBPExP
 
«Eva la pequeña reportera» libro de ficción dedicado a las noticias falsas. https://amzn.to/3OoC1Ih

El mejor regalo, un libro: «Eva, la pequeña reportera».

Para Reyes Magos, Papá Noel, cumpleaños y demás celebraciones, el mejor regalo es siempre un libro. «Eva, la pequeña reportera» es un libro de ficción con divertidas actividades, donde los niños y niñas pueden seguir sus investigaciones y aprender de los peligros de las Fake News.

Aquí el link de Amazon, tanto para comprar en España o desde otro país. Disponible en papel o ebook:

https://bit.ly/3EUl3eX

Pin It on Pinterest