«Entrevista al escritor Fran Nuño»

Con mucha alegría cerramos nuestro ciclo de estrenos de Taller Telekids curso 2022-2023 con esta entrevista a uno de los grandes escritores españoles de Literatura Infantil: Fran Nuño.

Sinopsis: Entrevista al escritor de Literatura Infantil, Fran Nuño. La
pequeña María, de Taller Telekids, charla con este escritor y librero que ha recibido
numerosos premios por sus obras y también por la fidelidad de su
público.

Temáticas: Vocación, Libros y biblioteca, Literatura infantil.

Entrevistadora: María Ortega (9)

Reportera: Eva Gutiérrez (9).

Cámaras: Joaquín Moreno (10), Curro Gil de
Montes (10), Melquiades Tello (11) y Hugo Sánchez (11 años).

Producción: Daniela Sarria (12).

Sonido: Lucas Muñoz (12).

Guion y Edición: Colectiva.

Agradecimientos: Centro Cívico Las Sirenas, Asociación Arteapuntas y a
la especial colaboración de Fran Nuño.

Dirección del Taller: Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez.

Copyright: Taller Telekids Sevilla, España 2023.

#frannuño #entrevistaliteraturainfantil #tallertelekids

Taller de alfabetización mediática para niños, adolescentes y docentes.

 

Reportaje de la Biblioteca Pública Municipal «Rafael Alberti» de Camas (Sevilla)

Hoy nuestro estreno va sobre bibliotecas. Una de nuestras bibliotecas amigas es la «Rafael Alberti» de Camas. Por eso nuestros pequeños reporteros dedicaron varios meses a esta producción que esperamos os guste. Tiene un poquito de todo: entrevistas, imágenes, animación, sondeo, role play. Todo ello propuesto y creado por este grupo de estudiantes de Taller Telekids.

Gracias a los niños, padres, usuarios, escritores y principalmente a las bibliotecarias/os que nos permitieron realizar este reportaje.

Sinopsis: Una Biblioteca es un lugar de cultura y de encuentro. Los pequeños reporteros de Taller Telekids realizan un simpático reportaje sobre la historia y actividades de la Biblioteca Pública Municipal “Rafael Alberti” de la localidad de Camas, en Sevilla.

Temática: Libros y Biblioteca, Literatura infantil.

Dirección y Cámara: Ariel Pino (11) y Diego López (11).

Reporteras: Lucía Leal (10 años) y Arianna Camacaro (9).

Edición: Colectiva.

Agradecimiento: Biblioteca Pública Municipal “Rafael Alberti” de Camas, Sevilla.

Dirección del Taller: Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez.

Copyright: Taller Telekids, Sevilla, España 2023.

«Pequeños Reporteros de Guerra»

«Pequeños Reporteros de Guerra» es el título del Informativo que estrenamos hoy en Taller Telekids!! Han sido los propios estudiantes quienes han propuesto varios temas para esta última experiencia «sin mascarilla» del curso 2021/2022. La guerra de Ucrania, fue uno de los temas que emergió pues, como sabemos, ha impactado al mundo en los últimos meses. Las noticias de la guerra también les llegan.

Por eso hemos querido hacer una pequeña reflexión acerca de las guerras en el mundo.  Después de recabar datos históricos acerca de algunas de las guerra más importantes que se han vivido, decidieron representar cada una de ellas a través del rol del periodista. Todo estructurado en un informativo especial: «Pequeños Reporteros», en este caso con la coletilla «de Guerra».

Los estudiantes han sido conscientes de los estragos de las guerras, por eso han construido esta especie de Spot o campaña social. Para realizarlo tomamos únicamente los datos más relevantes de esas guerras para el mundo, para la sociedad y también para la familias.

Enhorabuena a todos los chicos y chicas y gracias a sus padres y madres por colaborar con el vestuario especial. El equipo, dirigido por León Marie González (11), está formado por: Eva Limones MacDonald (12 años), Nicolás Criado García (10), Elena Limones MacDonald (9), Mara Armelles Donoso (12) y Uosis Tamosiunas (12).

Entrevista a Enrique Martínez-Salanova sobre los inicios de «Barrio Sésamo» en España

Hace un tiempo una visita profesional a Almería se transformó en una entrañable vivencia gracias a la invitación de nuestros amigos Ilda Peralta y Enrique Martínez-Salanova, pioneros de la educomunicación en España. 

A partir de algunas noches de interesantes conversaciones surgió la idea de esta entrevista ya que Enrique nos contó que tuvo la oportunidad de participar activamente en los inicios del reconocido programa infantil «Barrio Sésamo» en España. Sabíamos algunas cosas pero no tantas como nos compartió esa noche mostrándonos los documentos originales de producción del programa, que aún conserva. Impresionante, para todos aquellos que nos interesamos por la televisión infantil.

Hoy, el último día del  2021 esa entrevista ve la luz, como regalo de fin de año. Nosotros estamos contentos no solo de por saber más sobre esta vinculación de Enrique con «Barrio Sésamo» sino por ese inolvidable viaje que queremos repetir.

¡Gracias Enrique e Ilda, grandes anfitriones y mejores amigos!

Reportaje de la Gymkhana Bibliotecaria «Un tesoro por descubrir»

Este es un reportaje que realizamos con mucho cariño para la Biblioteca Pública Municipal «Felipe González» de Sevilla, con la que siempre colaboramos.

Fue realizado por los niños y niñas de Taller Telekids con edades entre 11 y 14 años. La Gymkhana Bibliotecaria «Un tesoro por descubrir» se realizó el 22 de octubre de 2021 y ha sido organizada por las Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla «Felipe González» y «Julia Uceda» – Ayuntamiento de Sevilla.

El resultado ha gustado a todos… y nosotros felices. Nos divertimos mucho durante el recorrido, los chicos y chicas del taller se diviertieron y los pasaron pipa… tanto que lo celebramos comiendo unos churros antes de marcharnos a casa después de tan divertida jornada.

Pixar descubre algunos de sus secretos en una maravillosa exposición

Si te gustan el arte y los dibujos animados serás feliz en la exposición «Pixar construyendo personajes». Como directores de Taller Telekids no podíamos dejar de visitarla. Es como entrar de cabeza a un mundo lleno de fantasía, donde puedes ver cómo se «cocinan» las ideas, una oportunidad para entrar al lugar donde se construye el mundo de mil historias cinematográficas que nos ha acompañado siempre.

Poder ver los diseños, las maquetas  originales, incluso vídeos donde desvelan algunos secretos productores, diseñadores y directores es de gran valor. No deja uno de emocionarse al recordar todas las historias que han sido llevadas a la gran pantalla y que nos han hecho soñar, reír e inspirarnos.

Pixar Animation Studios, como ellos mismos afirman: “es conocido sobre todo por las ideas fantásticas que impulsan sus películas (juguetes que cobran vida, un hombre mayor que hace volar su casa con miles de globos, una familia de superhéroes…)”. Desde que uno llega nota el esfuerzo por mostrar la trayectoria de todos los artistas que están en Pixar y que han dado al aspecto emocional gran relevancia en la construcción de personajes.

Más de 130 dibujos desde la fase de boceto hasta la digitalización y una gran cantidad de maquetas, nos sorprendieron en esta exposición de Pixar. Está en Caixa Forum Sevilla hasta el 21 de marzo del 2021.

“Pienso en los escenarios como si fuesen personajes. Son como los mejores actores o actrices secundarios del espectáculo.”

Microdocumental «¿Influencers o Influenciados?»

Este año tan complicado para todos en la educación, comenzamos a trabajar este tema a principio de curso pero no pudimos finalizarlo antes del verano como es usual en nuestro taller. La pandemia no nos permitió completar la producción de este  microdocumental así que lo hemos tenido que finalizar en este otoño. Y hoy, afortunadamente, lo podemos estrenar…!!

Echando la vista atrás recordamos cómo llegamos a la idea. Fue al final de una de las clases en la cual escuchamos a los propios alumnos hablar sobre las redes sociales, de Instagram y de los influencers. Algunos comentaban el lado positivo y otros el lado negativo. Esto fue para nosotros una señal de lo que podríamos desarrollar en este curso.

Cuando decidieron se dieron cuenta de que era un asunto bastante extenso pero rápidamente nos pusimos manos a la obra y logramos  resumir los aspectos principales para armar este microdocumental. Entre todos formularon las preguntas para los especialistas, contactaron con algunos de ellos, planificaron los planos  y cerraron el plan de producción. En una de las sesiones los escuchamos hablar tan  animadamente sobre el tema que nos encantó la idea de grabar un debate con el grupo discutiendo sus puntos de vista. Lo que sale en el documental solo es una parte de ese análisis que este grupo de adolescentes hizo sobre el tema de los Influencers.

Nos complace que los alumnos avanzados de Taller Telekids desarrollaran este formato, no para tratar un tema como la música (ver el documental documental de las Joven Orquesta Filarmonía de Sevilla JOFS) o la belleza de una ciudad (ver el documental “Nuestra Sevilla”). En este caso al tratar un tema con distintas perspectivas les dio la oportunidad de conocer cómo se estructura un producto audiovisual -como el microdocumental- a través de un  enfoque distinto.

Muchas gracias a las invitadas colaboradoras Alma Alanís (especialista en marketing digital), a la profesora de Secundaria Lola Mena y Pipa Porras (Influencer @pipaporras) ¡Enhorabuena chicas y chicos de Taller Telekids: Tomás, Pedro, Lola, Kique, Ignacio, Blanca, Mencía, Sergio, Claudia y Leo!

«Miradas de cine en confinamiento» un manifiesto de nuestros estudiantes adolescentes

Reproducir vídeo

Este documento audiovisual que podría clasificarse como «manifiesto» o «retrato» muestra de qué manera piensan nuestros adolescentes cineastas de Taller Telekids, cuál es su mirada delante y detrás de la cámara. En este caso les pedimos su reflexión acerca de sus vivencias por la pandemia a causa del coronavirus.

Queremos agradecer a los chicos y chicas que grabaron no solo su opinión sino cada una de las imágenes que aparecen en este vídeo tan importante para Taller Telekids. Ellos son: Leo Humpreys, Kique Parrilla, Lola Parrilla, Ignacio Nieto, Pedro Nebot y Tomás Nebot.

En sus expresiones y en sus planos se pueden notar su claridad en el pensamiento, su mirada de cineastas y también sus buenos sentimientos.

¡Gracias, estamos orgullosos de vosotros/as!

Pin It on Pinterest