Muestra Audiovisual de Taller Telekids en el Colegio Vicente Medina (Murcia)!

Esta semana formamos parte de la celebración de la XXII Semana Cutural «La magia del cine» del Colegio Vicente Medina de la ciudad murciana Molina de Segura.

Estuvimos compartiendo con un montón de niños y niñas de educación primaria la  Muestra Audiovisual de cortos realizados por nuestros estudiantes acerca de Los Derechos del Niño.

Gracias a la Dirección del centro escolar, especialmente a la profesora María José Ríos, por la invitación. Un abrazo a todos esos niños y niñas que nos saludaron con tanto cariño.👋

c

Muestra de cortometrajes de Taller Telekids en la Biblioteca Pública «Felipe González»

El miércoles 22 de febrero proyectamos la Muestra de Cortometrajes hechos por niños/as y adolescentes de Taller Telekids en la Biblioteca Pública Municipal «Felipe González» de Sevilla.

Nos encantó conversar con los niños y niñas presentes acerca del contenido de los cortos, la técnica que utilizan los pequeños cineastas, y también con los adultos que asistieron. Es un placer compartir el trabajo que hacemos en el taller describiendo el trabajo que llevan todos estos cortos detrás de la cámara y también delante de ella.

Gracias a la Biblioteca por incluirnos en sus actividades culturales.

Taller Telekids en el Instituto Cervantes de Fez (Marruecos)

En ocasión de ser premiados recientemente por PLURAL+ Video Youth Festival tuvimos la oportunidad de visitar con nuestro Taller Telekids al Instituto Cervantes de Fez en Marruecos.

La charla didáctica que ofrecimos a un nutrido grupo de interesados fue bien recibida por su alumnado y muy valorada por su directiva. La alfabetización mediática es un tema que llevamos allá donde vamos con el taller y que vemos necesaria en muchos colectivos sobre todo de niños/as, adolescentes y jóvenes.

Damos las gracias a Miguel Ángel Sanjosé, Director del Instituto Cervantes; a Elena Barcellós, Jefa de Estudios; y a la auxiliar administrativa Chaimae Bermicha, quien colaboró con nosotros en la traducción del árabe al español ya que gran parte de los asistentes comprendían mejor en su idioma.

Obsequiamos a la Biblioteca del Instituto Cervantes nuestro primer libro publicado, titulado precisamente igual que la charla que impartimos, «Pequeños Directores».

Reunidos en la Universidad Loyola por la lucha contra la desinformación

El pasado jueves 29 de noviembre estuvimos invitados a las Jornadas de Presentación del «Proyecto Spotted políticas escolares para detectar y frenar noticias falsas» liderado por investigadores de la Universidad Loyola Andalucía.

Nos recibieron los responsables del proyecto e investigadores de la Universidad Loyola, José María Barroso y José Antonio Muñiz. El evento lo abrió el Vicerrector de Investigación Carlos García Alonso para dar paso a la presentación del Proyecto Spotted y sus resultados. Luego, tuvimos la oportunidad de dialogar con los compañeros/as sobre Fake News y presentar nuestras publicaciones de no ficción «Educar en el aula sobre Fake news«, «Con las fake news no se juega» y el libro de ficción «Eva, la pequeña reportera«.

Compartimos experiencias con otros proyectos y entidades en una Mesa Redonda titulada «Truth Workers» (Guardianes de la verdad): Stéphane Grueso de «Maldita Educa»; João Sousa, Responsable de la Biblioteca del Colegio San Francisco de Paula; José Alberto Cruz, Premio Mejor Educador Digital 2022; y Lorena Mejías, representante del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

Fue una tarde grata y un momento para poner en valor distintos proyectos que estamos trabajando con distintos tipos de público para combatir la desinformación.

Aquí se puede ver el evento.

Gracias a la Prof. Dra. Paula Herrero, del Proyecto Spotted, por su cordial invitación.

Taller Telekids invitado a las Jornadas «Kids Media Day Spain» de la Cátedra RTVE-USAL Niños/as, Jóvenes y Medios

Taller Telekids estuvo invitado por la Cátedra RTVE-USAL «Niñ@s Jóvenes y Medios» Universidad de Salamanca al «Kids Media Day Spain» el pasado viernes 18 de noviembre de 2022. El evento, que promueve «la investigación, la creación y el emprendimiento en comunicación y educación en el sector del Media educativo, comunicativo y cultural«, favorece entre otras líneas, la producción e investigación audiovisual educativa y comunicativa orientada a las niñas, niños y jóvenes.

Ha sido un placer participar en la 1ª edición del «Kids Media Day Spain» en la Mesa redonda titulada: “Emprendimiento y Producción AV orientada al Público Infantil y Juvenil II, Reflexiones, Oportunidades, Amenazas y casos de éxito II”.  Compartimos con D. Javier Marzal, Director de la Cátedra RTVE UJI de Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática, Universitat Jaume I; David Vicente, Profesor de la Universidad de Valladolid y colaborador en @Climantica; María García de la Fuente, Periodista Ambiental y presidenta de la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA); y de modo online con Gemma Teso, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid, de la Consejería de Educación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y Coordinadora del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático.

Nuestra presentación se tituló «Taller Telekids: 25 años contribuyendo a la alfabetización audiovisual de niños/as y adolescentes» ya que este año celebramos este aniversario tan especial de una historia que nació en Venezuela en el curso 1996-1997. Nos encantó dar a conocer los logros que hemos alcanzado con este proyecto que pasan por la formación de nuestros pequeños directores (niños/as y adolescentes), formación para el profesorado, cursos especializados que hemos tenido la oportunidad de ofrecer, la publicación de libros educativos e incluso producciones propias como el Informativo Escolar Andaluz.

Otras mesas redondas estuvieron presentes aportando datos claros sobre el audiovisual y el público infantil y juvenil con ponentes como Yago Fandiño, director de CLAN de TVE e Ignacio Pérez Dolset, de AnimationStudios. Por otra parte, Marta Fajardo Fernández, de Radio Exterior de España, también quiso conocer más de Taller Telekids, esperamos escuchar pronto el programa.

Aquí se puede ver el evento celebrado en el Colegio Fonseca.

Gracias por la cordial invitación al Dr. Félix Ortega, Director de la Cátedra RTVE-USAL NJM (Niños/as, Jóvenes y Medios), Universidad de Salamanca, y a nuestra amiga Gemma Tesso. Ya de paso, regresamos a la ciudad de Salamanca que es además de histórica, hermosa.

«Eva, la pequeña reportera» en el Encuentro de Escritores en Sevilla

El pasado sábado 29 de octubre estuvimos presentando nuestros libros sobre fake news en el VII Encuentro de Escritores en Sevilla.

Gracias a Juanma Torrijos, organizador del evento, por permitirnos dar a conocer nuestros libros titulados: “Educar en el aula sobre Fake News” que incluye un Cuaderno de Trabajo; “Con las Fake News no se juega” destinado a niños/as y adolescentes; y “Eva, la pequeña reportera: las noticias falsas” un cuento para niños y niñas. 

Gracias también a Jairo Valencia por su interés en el tema durante este encuentro que  se realizó en la Hacienda Santa Cruz en La Rinconada (Sevilla).

Taller Telekids con estudiantes de la Universidad de Sevilla

Con Taller Telekids tvimos la oportunidad de acercarnos a un buen grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

Gracias a la Profesora Ana Mª De la Calle Cabrera, docente de Didáctica de la Lengua y la Literatura, por invitarnos a compartir nociones básicas de alfabetización mediática con futuros Maestros de Educación Infantil y Primaria.

Les animamos a llevar a la práctica la grabación de algunas escenas utilizando su teléfono móvil. En ese proceso se suelen desvelar nuestros conocimientos y capacidades. Este aprendizaje nos llevan a reflexionar por qué es necesaria la alfabetización mediática en la escuela  y hasta qué punto estamos preparados para crear audiovisuales en el aula con los más pequeños.

Una gran sorpresa nos dio una de las participantes, Paula Vega, quien fue nuestra alumna de Taller Telekids hace unos diez años. ¡Qué bonito este encuentro!

Gracias a ellos/as también por su atención, interés y por las bonitas palabras que recibimos. ¡El futuro es vuestro!

Pin It on Pinterest